El Hemisfèric y el Oceanogràfic serán gestionados por una empresa privada y el ente público se reserva la gestión del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Finalmente el Gobierno de la Comunidad Valenciana ha optado por u
n sistema mixto para la nueva financiación del
Complejo de las Artes y las Ciencias de
Valencia capital. Por un lado, el ente público CACSA mantendrá la
gestión y régimen de explotación del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y del Hemisfèric y al mismo tiempo,
una empresa privada estará a cargo de la gestión del Oceanogràfic.
Desde el organismo público se ha declarado que este sistema
combina lo mejor de lo público y lo privado, un híbrido para reflotar la que es quizás la atracción más visitada de Valencia; un conjunto de instituciones creadas con dinero público pero que a partir de ahora será gestionada por este sistema, un
nuevo organigrama que según el CASCA supondrá,
"en la práctica mejor" y que en su puesta en marcha se transformará en
"una mejor rentabilidad".
En la actualidad el
Ágora de la CASCA ya es gestionada por un ente privado y según Máximo Buch, conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, esta novedosa gestión externalizada se basa en unos
contratos en principio por un plazo de 15 años prorrogables a otros cinco.

Oceanogràfic de Valencia
Se mantiene la plantilla
Según Buch, la nueva gestión unirá
"la experiencia del equipo que ya trabaja en CACSA" y
"la plantilla seguirá como hasta ahora" pero las
tácticas y líneas de actuación serán gestionadas de forma privada, ofreciendo con ello
"nuevas ideas e impulso".
El conseller apuntó a la conservación y modernización de la imagen de este complejo,pues es un icono de la ciudad y representa el
máximo altavoz de la capital valenciana al exterior;
"Es nuestro icono de referencia: si París tiene la Torre Eiffel y Londres el Big Ben, Valencia tiene la Ciudad de las Artes y las Ciencias".
Alejandro Iriarte | 31 de Julio de 2014